La Mula La Mula

Taller de Estudios sobre memoria

Cargando más publicaciones
Publicados Borradores Programados
Editar hace 8 años

Un diálogo en torno al libro Con la palabra desarmada, de Alberto Gálvez Olaechea

Los días 24 y 25 de setiembre se llevó a cabo el seminario "Memoria, ni moda ni adorno. A 12 años de la CVR, agenda pública por una real democracia", ...

tem
Editar hace 9 años

Problematizando el Estado y la legitimidad de la violencia estatal

Un resumen de las principales ideas discutidas en las dos primeras sesiones del taller "Memoria: ni moda ni adorno" organizado por el Taller de Estudios de Memoria

Ivan Ramírez Zapata Antropólogo - UNMSM En este artículo repasaremos algunas de las principales ideas de las dos primeras sesiones del taller “Memoria: ni moda ni adorno”, que el Taller ...

tem
Editar hace 9 años

Seminario "MEMORIA, NI MODA NI ADORNO ". A 12 años de la CVR, agenda pública por una real democracia

Han transcurrido doce años desde la presentación del Informe Final de la Comisión de la Verdad y la Reconciliación. En este importante documento se elaboraron recomendaciones al Estado peruano para ...

tem
Editar hace 9 años

Vivir para contarlo, contarlo para qué.

A propósito del evento “Vivir para contarlo: el testimonio como documento de la época de la violencia en el Perú (1980-2000)”

María Rodríguez Jaime Historiadora - UNMSM El día lunes 10 de agosto, en el Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social (LUM) se presentó un evento dirigido ...

tem
Editar hace 9 años

Tarata y La Cantuta: recordando por “cuerdas separadas”

Con relación al evento conmemorativo que organizó la Municipalidad de Miraflores sobre el atentado de Sendero Luminoso en la calle Tarata.

Ivan Ramírez Zapata Antropólogo - UNMSM Es sabido que los crímenes de Tarata y La Cantuta están íntimamente ligados. Según la información con la que contaban los agentes de inteligencia, ...

tem
Editar hace 9 años

Una conversación sobre el perdón, a propósito de la publicación del libro "Los rendidos" de José Carlos Agüero

La revista Estructura Salvaje, en co-organización con el Centro de Estudiantes de Antropología, el Taller de Estudios sobre Memoria, el Tercio Mayoría As y el Centro Federado de Sociales organizan ...

tem
Editar hace 9 años

El próximo jueves 18 de junio se discutirá sobre el libro del Lugar de la Memoria, la Tolerancia e Inclusión Social en la UNMSM

Ponciano del Pino, Carla Granados y Joel Segura formarán parte del debate.

A propósito del libro del proyecto del Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social, Cada uno, un lugar de memoria , presentado en febrero del pasado año, ...

tem
Editar hace 9 años

"En el momento en que un grupo es capaz de dar testimonio de ello, las víctimas demuestran una generosidad increíble"

Discurso del Presidente Federal Joachim Gauck Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social, con ocasión de la visita de Estado al Perú

Para visitar este lugar asomado sobre el mar hay que recorrer un largo trecho desde la entrada, ahí abajo. Un largo trecho hasta llegar a este imponente edificio, cuyos espacios ...

tem
Editar hace 9 años

Persistencia de lo efímero

Poco después del aniversario número 11 de la entrega del Informe Final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación, pegamos por varios lugares de la ciudad placas en memoria ...

tem
Editar hace 9 años

¿La “memoria residual” del país?

A propósito de la presentación del libro "Entre el estigma y el silencio".

Ivan Ramírez Zapata Antropólogo - UNMSM A fines del año pasado, el Instituto de Democracia y Derechos Humanos (IDEHPUCP) de la Católica publicó Entre el estigma y el silencio: Memoria ...

tem